IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
218 Informe de Medio Ambiente en Andalucía ¡ Sulfuro de hidrógeno. Se registró superación del objetivo semihorario en la estación de Guadarranque ( Zona Industrial Bahía de Algeciras ). No se superó el objetivo para 24 horas móvil en ninguna estación. ¡ Ozono troposférico. Los niveles de ozono empeoraron en 2017 y continúan mostrando, nuevamente, niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, ya que las emisiones de sus precursores (NOx y compuestos orgánicos volátiles) continúan bastante estables y la alta insolación favorece su formación. El número de veces en las que se ha superado el valor del umbral de información se incrementó de manera significativa respecto a 2016, alcanzando el valor de 22 ocasiones, con la siguiente distribución: 1. Zona de Bahía de Algeciras, en la estación de Guadarranque (2 ocasiones). 2. Zona de Córdoba, en la estación de Asomadilla (1 ocasión). 3. Zonas Rurales, en las estaciones de Arcos y Matalascañas (1 ocasión cada una). 4. Zona de Sevilla y Área Metropolitana, en las estaciones de Centro (9 ocasiones), Santa Clara (5 ocasiones), Aljarafe y San Jerónimo (2 ocasiones) y Bermejales (1 ocasión). La estación de Centro fue la que registró un mayor promedio horario (231 μg/m 3 ). Además, no se superó el umbral de alerta y, por último, el valor objetivo para la protección de la salud humana se superó en dieciséis estaciones de ocho zonas. Valle del río Viar (Sevilla). J. Hernandez Gallardo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw