IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
22 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Antonio Muñoz Martínez Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Ayuntamiento de Sevilla (2º Teniente de Alcalde) Me es realmente grato escribir estas palabras, en la conmemoración del 30 aniversario del Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Como Director Facultativo de sus primeras ediciones, entre 1988 y 1992, he tenido la enorme satisfacción de ver cómo el documento ha ido ganando en calidad, vigencia y difusión durante todo este tiempo. Como representantes públicos de la ciudadanía, uno de nuestros deberes prioritarios debe orientarse hacia el mantenimiento y fomento del medio natural y sus recursos. La riqueza y diversidad del ecosistema andaluz exige que no se escatimen los esfuerzos y medios necesarios para contribuir a preservar el mismo. Debemos, asimismo, ser conscientes de los problemas y retos actuales a los que nos enfrentamos y aunar esfuerzos para encararlos y solventarlos adecuadamente. El tratamiento exhaustivo e integral que ha venido caracterizando a esta publicación la convierte en un recurso fundamental para conocer la realidad medioambiental andaluza. Sus trabajos divulgativos resultan indispensables en cuanto a la elaboración de medidas o proyectos institucionales. Por todo ello, y porque el futuro de Andalucía se encuentra íntimamente unido al desarrollo y progreso de nuestro medio natural y su biodiversidad, animo y recomiendo encarecidamente su lectura. Mi más sincera felicitación a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y al personal participante en la elaboración de estos informes por el trabajo desarrollado durante estos 30 años.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw