IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

225 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 En 2017, se han registrado 1.561 ocasiones de calidad del aire no admisible (categorías mala y muy mala), de las cuales 1.184 se debieron a ozono (O 3 ), 361 a PM 10 , 15 a dióxido de nitrógeno (NO 2 ) y 1 a dióxido de azufre (SO 2 ). La calidad del aire en Andalucía está muy condicionada por unas condiciones meteoro- lógicas desfavorables (episodios de alta radiación solar, temperaturas altas y gran estabilidad atmosférica), y otras que guardan relación con nuestra posición geográfica (fenómenos de intrusión de masas de aire con partículas en suspensión procedentes del norte de África). Sumado a lo anterior, la reactivación económica ha hecho que se recupere el nivel de emisiones procedentes de la industria y, sobre todo, originadas por el tráfico, principal emisor de dióxido de nitrógeno (NO 2 ), uno de los principales contaminantes nocivos para la salud y precursor del ozono y de las partículas que pueden formarse en la atmósfera. Junto al tráfico, existen otras fuentes de emisión procedentes de nuestros hogares que están generando serios problemas para algunos contaminantes como las partículas. Los altos niveles de este tipo de partículas tienen su origen en la quema de combustibles para la calefacción de hogares e inmuebles comer- ciales e institucionales, entre los que cobra cada vez mayor protagonismo la quema de leña y otras formas de biomasa. Por tanto, continúa siendo de vital importancia reforzar mecanismos que contribuyan a re- ducir las emisiones de sustancias precursoras de partículas y ozono así como coordinar las políticas de mejora de la calidad del aire con las tendentes a luchar contra el cambio climático.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw