IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
23 Reseñas Desde el Colegio Profesional de Ambientólogos de Andalucía (COAMBA) y desde sus Secciones Técnicas, nos centramos en la aportación cada día de soluciones técnicas, profesionales y éticas para el medio ambiente y la ciudadanía de Andalucía. Así lo hacemos como profesionales desde hace más de 20 años en todos los tejidos de la sociedad y, desde el Colegio, desde octubre del 2013. Los ámbitos en los que hemos avanzado y profundizado con nuestro trabajo y nivel de autoexigencia son diversos, y se ha podido constatar un aumento de la conciencia ambiental y de la aplicabilidad de las medidas marcadas en las nuevas normativas en las empresas y en la sociedad andaluza. Aun así, el aumento del conocimiento del estado del medio ambiente, ha traído consigo el conocimiento de las debilidades de nuestra comunidad. Esto se ha ido constatando IMA tras IMA, y por tanto, obliga a todos y todas a redoblar los esfuerzos ante el reto principal de mitigar el cambio climático y adaptarnos al mismo. El IMA es una herramienta fundamental en la búsqueda continua de la sostenibilidad de donde no sólo se toman los conocimientos técnicos y profesionales necesarios, sino que también debería servir como fuente de participación ciudadana promoviendo un compromiso ético, que todos deberíamos aplicar por nuestro bien y el de las generaciones futuras. La sociedad andaluza necesita ambientólogos y ambientólogas tanto profesionales como de corazón, que impregnen sus ámbitos empresariales, familiares y educativos con conciencia positiva y proactiva. Las actuaciones que dependen de nosotros hoy serán las que determinen si mejoramos o no nuestro medio ambiente para dentro de otros 30 años. COAMBA Colegio de Ambientólogos de Andalucía Manuel Barrera Viera Presidente del Colegio Profesional de Ambientólogos de Andalucía
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw