IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

244 Informe de Medio Ambiente en Andalucía 1.11 Ciudades y vida urbana Para el disfrute de una buena calidad de vida en los entornos urbanos, donde vive el 75% de la población europea, es necesario disponer de un medio ambiente urbano limpio y funcional. Como la principal función de las ciudades es proporcionar vivienda y no sólo un lugar de trabajo, los espacios urbanos deben con- cebirse desde una perspectiva humana muy concreta: proveer un lugar agradable y saludable donde vivir y minimizar o equilibrar los efectos secundarios negativos. Los elementos ambientales de calidad de vida incluyen una buena calidad del aire, niveles bajos de ruido, disponibilidad de agua potable, un buen diseño urbanístico con suficientes espacios verdes públicos, así como un buen clima local capaz de adaptarse al cambio climático. Para analizar cómo está evolucionando el comportamiento ambiental de las ciudades andaluzas recurrimos a determinados indicadores –producción de residuos municipales, recogida selectiva de envases, consumo de electricidad, actuaciones en vivienda protegida, densidad de automóviles o emisiones procedentes del transporte– calculados a partir de información estadística normalizada y desagregada a escala municipal. Estos indicadores forman parte del Sistema de Indicadores Ambientales de la Rediam. Arcoíris en Córdoba. J. Domingo Millán. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw