IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
249 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Las ciudades consumen algo más de electricidad No hay duda de que muchos de los bienes y servicios de los que disfrutamos en las ciudades, y que son fundamentales para alcanzar niveles óptimos de calidad de vida, son proporcionados directa o indirectamente por la energía. Según datos de la Agencia Internacional de la Energía, las ciudades representan alre- dedor de dos tercios de la demanda mundial de energía primaria y del orden del 70% de las emisiones totales de CO 2 procedentes de la transformación y uso de la energía, a pesar de ocupar apenas el 3% de la superficie del planeta. Al igual que sucede en el conjunto de la región, en 2016 el consumo de energía eléctrica en las ciudades aumentó lige- ramente, aunque mantiene unos valores muy inferiores a los que se registraban hace una década. Se aprecia un aumen- to en todos los tipos de usos, aunque es más visible en el consumo de electrici- dad para uso residencial. Como en otros ámbitos, la reactivación económica ex- plica buena parte de esta tendencia. No obstante, este aumento del consumo de energía eléctrica sigue desacoplado del PIB (Producto Interior Bruto), lo que pa- rece indicar que las medidas de ahorro y eficiencia energética de ámbito urbano y regional están dando resultado. CIUDADES Y VIDA URBANA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw