IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
269 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 LA INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN NUESTROS SECTORES PRODUCTIVOS Precisamente, la agricultura ecológica es un sector que está creciendo rápidamente en la Unión Europea, a un ritmo de entre el 6 y el 9% anual. Según la estadística publicada por Eurostat, en 2016 los cuatro países con mayor superficie total dedicada a agricultura ecológica son España (16,9% del total de la UE-28), Italia (15,1%) Francia (12,9%) y Alemania (9,5%). De forma global, estos cuatro países suman el 54,4% del total de la superficie ecológica europea. La evolución de la superficie de agricultura ecológica en Andalucía viene presentando una tendencia cre- ciente, particularmente ascendente entre los años 2000 y 2012. Aunque la tendencia se está frenando, baste significar que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor superficie de agricultura ecológica en España y que, en 2017, de cada 100 hectáreas de superficie agrícola utilizada en Andalucía, 22,15 ha se dedicaron a este tipo particular de práctica agrícola. La superficie total destinada a agricultura ecológica en Andalucía en el año 2017 fue de 974.393,13 ha. Por otro lado, en 2017 la agricultura ecológica gana valor añadido en Andalucía con la incorporación de 460 industrias agroalimentarias, con lo que se alcanza la cifra de 2.242 agroindustrias ecológicas, que supone un incremento del 26%. Además, Andalucía aporta el 48% de la superficie certificada en España y el 7,5% de la europea. Queda por conseguir un aumento significativo en los hábitos del consumidor andaluz hacia la compra de productos ecológicos. No en vano, la mayor parte de nuestra producción se destina a exporta- ciones para satisfacer una demanda creciente en otras regiones y países de nuestro entorno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw