IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
274 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Agricultura, contaminación del aire y cambio climático El último Informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la calidad del aire en Europa ha dedicado un capítulo especial a los efectos de la agricultura sobre la contaminación atmosférica y el cambio climático. El sector agrícola es una fuente importante de contaminantes atmosféricos (amoniaco -NH 3 -, partículas menores de 10 micras -PM 10 -, hidrocarburos aromáticos policíclicos -HAP- y compuestos orgánicos volátiles no metánicos -COVNM-) y de GEI (metano -CH 4 - y óxido de nitrógeno -N 2 0-). De este modo, las actividades agrícolas dan lugar a impactos directos e indirectos sobre la salud de las personas, la biodiversidad y los ecosistemas, a la vez que contribuyen al cambio climático. Por otro lado, no hay que olvidar que algunos contaminantes del aire, así como los efectos del cambio climático, tienen un impacto perjudicial en la agricultura y la silvicultura, lo que puede ocasionar pérdidas significativas y conlleva multitud de costes asociados. El sector agrícola puede hacer una contribución significativa a la calidad del aire de la Unión Europea y a los esfuerzos de mitigación del cambio climático. Ya se dispone de una amplia gama de medidas para mitigar las emisiones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero, técnica y económicamente viables. Espacio Natural Doñana (Sevilla). J. Hernandez Gallardo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw