IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

28 Informe de Medio Ambiente en Andalucía ¡ El Visor de las estadísticas del iMA (VEM). Es una herramienta potente, de gran interés, porque alberga del orden de 500 tablas estadísticas, clasificadas por temática o por fuente, conteniendo largas series históricas o la información más actualizada disponible sobre una amplísima temática relacionada con el medio ambiente, centrada en Andalucía, si bien se ofrece también información de otros ámbitos territoriales: escala europea, estatal, autonómica, municipal, espacios naturales protegidos, etc. El manejo del visor es muy intuitivo y las posibilidades y utilidades son muy variadas, destacando la posibilidad de visualización y descarga de informes, la visualización de gráficos y mapas, la descarga de metadatos o la conexión con imágenes o contenidos relacionados. Cuando el usuario bucea en esta herramienta puede adentrarse en un mundo infinito, casi tan global y envolvente como lo es el propio medio ambiente. Como denominador común, todos estos componentes están disponibles en internet, en el sitio iMA, dentro de la web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. http://www.juntadeandalucia. es/medioambiente/ima Lo más novedoso de la estructura del libro , este año, tiene relación con la efeméride de los 30 años de iMA . Para resaltarla, se ha elaborado un apartado especial sobre 30 años de información ambiental en Andalucía, que arranca con un artículo de reflexión sobre conceptos, políticas, tecnologías, derechos y obligaciones en torno a la información ambiental. Además, se abordan ocho temas claves para mostrar el comportamiento y la evolución de algunas de las principales variables del medio ambiente en Andalucía, durante estas tres décadas. En relación con este aniversario, el prólogo habitual se ha ampliado, dando cabida a una presentación de la Presidenta de la Junta de Andalucía, además de incluir 15 reseñas de personas e instituciones afines con este proyecto. Esta edición especial del iMA 2017 termina con la inclusión de un artículo de opinión sobre transición energética, colaboración de la Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental que, durante 2018, celebra sus 100 años de andadura. Otra acción llevada a cabo para apoyar la celebración de los 30 años de iMA ha sido la convocatoria de un concurso de fotografías, dirigido al personal de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua. En total se han presentado 300 fotografías originales y, muchas de ellas, han servido para ilustrar las páginas de esta edición tan especial del iMA. 30 años con el 30 años con el

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw