IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

285 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 LA INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN NUESTROS SECTORES PRODUCTIVOS Andalucía es la cuarta comunidad autónoma por número de visitantes de toda procedencia, después de Cataluña, Baleares y Canarias. Con algo menos de 29,7 millones de turistas anuales en 2017 (un 5,2% más que en 2016), la evolución del número de turistas que han visitado Andalucía en los últimos años da muestra de la importancia que el sector turístico representa en el conjunto de la economía regional y de la influencia que el desarrollo de este sector ejerce sobre el territorio. Una evolución ascendente que, salvo el paréntesis producido por los efectos de la crisis económica que frenó la tendencia de crecimiento entre los años 2008 a 2012, vuelve a mostrar cinco años de crecimiento continuado. Según los datos del Registro Estadístico de Turismo de Andalucía de la Consejería de Turismo y Deporte, la región cuenta en 2017 con 643.015 plazas de alojamientos reglados, de los cuales un 44,5% se ofertan en tipología hotelera (hoteles, hoteles-apartamentos, pensiones y hostales). La provincia de Málaga, con la Costa del Sol como máximo exponente, suma un 51,2% de toda la oferta de establecimientos y un 39,7% de las plazas. Según esta información, la densidad de plazas destinadas a cubrir las demandas de alojamiento alcanzaba en Andalucía una ratio de 7,7 plazas por cada 100 habitantes en 2017. Nuevamente la provincia de Málaga presenta la mayor densidad de oferta turística en establecimientos reglados (15,6 plazas por cada 100 habitantes), seguida de Huelva (9,6). La menor densidad de plazas la registra la provincia de Sevilla con 2,7 plazas por cada 100 habitantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw