IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

294 Informe de Medio Ambiente en Andalucía nuevos servicios de mapas. Durante el último año, las páginas vistas relacionadas con servicios WMS han crecido un 10,5%, sobrepasando las 192.000, lo que supone el 27,4% del total de páginas vistas por usuarios externos a la red corporativa de la Junta de Andalucía. Otra vía para evaluar la accesibilidad y utilidad de la información ambiental facilitada al ciudadano es mediante los datos ofrecidos por el canal web de la REDIAM, que se podrían desglosar en función de dos categorías principales: ¡ Información de tipo cualitativa, expresada en la duración media por página, la cual se ha cifrado durante el año 2017 en alrededor del minuto y doce segundos por página, valor algo superior al observado en la serie desde el año 2014, indicando una evolución positiva apreciable. ¡ Información de tipo cuantitativa, como es el número de usuarios externos que utilizan el canal , donde igualmente se ha producido un ascenso importante durante el periodo 2009-2017. En el último año hubo una media de 12.706 usuarios por mes, lo cual implica un crecimiento del 21,9% con respecto al año 2016. Información ambiental ofertada por el canal de la REDIAM, 2011-2017 Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. 0 3.500 2.500 2013 4.000 1.500 500 1.000 2.000 3.000 Unidades Servicios OGC gestionados (WMS, WFS, WCS) Fichas de metadatos publicadas Servicios KML (para representación de datos geográficos) Contenidos de información descargables en Canal REDIAM 2011 2016 2012 2014 2015 2017 0 3.500 2.500 2013 4.000 1.500 500 1.000 2. 00 3.000 Unidades Servicios OGC gestionados (WMS, WFS, WCS) Fichas de metadatos publicadas Servicios KML (para representación de datos geográficos) Contenidos de información descargables en Canal REDIAM 2011 2016 2012 2014 2015 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw