IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
303 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Ejes del Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2020 Eje N.º de actividades Economía y tejido empresarial 115 Condiciones de vida y bienestar vinculadas a servicios básicos de educación, salud y acción social 57 Recursos naturales y medio ambiente 48 Pautas de ocio, participación social y actividades culturales y deportivas 32 Territorio 26 Administración y servicios públicos 25 Mercado de trabajo 19 Población, familias y hogares 14 Transporte y movilidad 8 I+D+i y sociedad de la información 7 Viviendas y edificaciones 2 Actividades multidisciplinares 25 Total 378 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Instituto de Estadística y Cartografía. El PECA 2013-2017 fue el primero en reunir la información estadística y cartográfica en un solo documento. Fue diseñado para su continua actualización y adaptación a la evolución de la comunidad autónoma, lo que ahora permite ampliar su vigencia en tres años. El Plan pasará a denominarse Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2020. La ampliación de este horizonte temporal se lleva a cabo de manera armónica con el ámbito europeo y el estatal, donde también se desarrollan este tipo de planes, lo cual va a propiciar una mayor eficacia en la gestión y producción estadística y cartográfica, al tiempo que facilitará el desarrollo y seguimiento de las políticas europeas, nacional y autonómica. Coordinado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y estructurado en once grandes ejes, el Plan recoge 378 actividades (283 de tipo estadístico y 95 cartográficas), que se revisan y desarrollan a través de programas anuales. De ellas, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es la responsable y ejecutora de 54, de las cuales 39 son de tipo estadístico, 8 cartográficas y 7 estadístico- cartográficas. MEJORANDO EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL DE ANDALUCÍA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw