IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

305 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Publicidad activa En general, todas las leyes de transparencia introducen por primera vez obligaciones de publicidad activa en la sede electrónica o página web, es decir, se deben publicar determinados datos sin que el ciudadano lo solicite. En particular, la ley andaluza sobre transparencia (Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía (LTPA)) establece la obligación de publicar una relación extensa de contenidos de información de diversas categorías (institucional y organizativa, jurídica, de planificación y evaluación, contratos y subvenciones, económica y financiera, etc.). En la categoría de información jurídica se incluyen documentos que, según prevea la legislación sectorial vigente, deben ser sometidos a un período de información pública durante su tramitación. Esta exigencia global de publicidad ha supuesto un significativo paso adelante en cuanto a transparencia de la actuación pública en el proceso de aprobación de las disposiciones y actuaciones administrativas que favorece -qué duda cabe- no solo un mayor alcance, difusión y conocimiento por la ciudadanía de esas actuaciones, sino también la participación efectiva de ésta en la toma de decisiones, y supone un claro avance en el acceso a la información respecto a la normativa anterior. En este sentido, desde abril de 2017, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (CMAOT) ha realizado un notable esfuerzo, con el objeto de cumplir con la obligación de publicidad activa, en lo referente al contenido de los documentos que se someten a información pública por la legislación sectorial vigente, que se ha concretado en la puesta a disposición de toda la ciudadanía, a través de la sección de Transparencia del Portal de la Junta de Andalucía y de la web de la CMAOT, de en torno a 500 expedientes vinculados a los distintos tipos de procedimientos administrativos que los órganos directivos han sometido a un trámite de información pública, como es el caso de las autorizaciones ambientales integradas, autorizaciones ambientales unificadas, concesiones y ocupaciones del dominio público-hidráulico y del dominio público marítimo-terrestre, deslinde y ocupación de vías pecuarias, concesiones de aguas públicas, ocupación de monte público, etc. La Transparencia en el año 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw