IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
317 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Educación ambiental y sostenibilidad urbana En materia de educación ambiental y sostenibilidad urbana, el 25 de octubre de 2017 se celebró el VIII Encuentro de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local en Conil de la Frontera (Cádiz), al que asistieron 150 personas. Los temas tratados se centraron principalmente en la reflexión sobre las estrategias educativas a implementar frente al cambio climático, la puesta en valor de procesos para la compra pública sostenible o la atención a los espacios urbanos desde diversas ópticas, como la movilidad sostenible y la participación ciudadana, o los bosques y espacios verdes urbanos. Paralelamente, se celebró la VI edición del Certamen de Buenas Prácticas en Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana 2017, que acogió 31 experiencias de buenas prácticas de otras tantas entidades locales. Las experiencias que tuvieron mejor reconocimiento fueron las siguientes: ¡ Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla), con la experiencia Conocer al cernícalo primilla. ¡ Ayuntamiento de Conil de la Frontera (Cádiz), con la experiencia Huertos de Ocio: banco de semillas local+participación ciudadana. ¡ Ayuntamiento de Camas (Sevilla), con la experiencia Camas Re-Verde . ¡ Ayuntamiento de Córdoba, con la experiencia Córdoba: gastronomía sostenible. Red Andalucía Ecocampus La red andaluza de educación ambiental universitaria, que se extiende por todas las universidades públicas de Andalucía, se ha convertido en un referente estatal de esta temática. Las acciones desarrolladas por esta red se vertebran en dos programas: el Programa Participación y Sen- sibilización Ecológica , y el programa RECAPACICLA . Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza. En relación con el primero, durante el curso 2016-2017 se han llevado a cabo 106 actividades, con una participación directa de 3.722 personas entre miembros de toda la comunidad universitaria. El programa Recapacicla reunió a 5.325 participantes en 60 acciones diferentes. EDUCACIÓN, SENSIBLIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN AMBIENTAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw