IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
327 Se va instaurando un nuevo enfoque basado en la igualdad de la política medioambiental con otras políticas comunitarias: asimismo, se adoptan normas medioambientales más estrictas, se fomenta la información, la investigación y se incentivan económicamente las acciones medioambientales. A partir de dicho momento se inicia una labor normativa de extraordinaria intensidad generándose directivas, acuerdos y decisiones que regulan una enorme cantidad de campos relacionados con la materia ambiental. Lo anterior se lleva a cabo con el mismo proceso de enfoque fragmentario que analizamos cuando hablamos del análisis conceptual. El resultado es que, desde el punto de vista organizativo e institucional se agregan en órganos ambientales conjuntos de materias diversas (muchas veces inconexas) cuya vinculación se produce, más por la coyuntura política de los problemas o por el no encaje en otras políticas tradicionales, que por la lógica del concepto ambiental. Los efectos sobre la información necesaria para la gestión de estos ámbitos, serán la existencia de un corpus de contenidos fragmentarios y tradicionales que hay que integrar con un nuevo enfoque transdisciplinar si, a partir de ellos, se quiere desarrollar una política realmente ambiental. El molino de los genoveses. Parque Natural Cabo de Gata, Almería. C. García Ibáñez. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw