IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

334 En lo referente a la Directiva 2003/4/CE de acceso a la información ambiental, la REDIAM cumple con los numerosos principios y obligaciones dictados por ésta: dispone de instrumentos que dan soporte a las relaciones con el público en general y que permiten cubrir los compromisos normativos del derecho de acceso a la información. Asimismo, la REDIAM ha creado una infraestructura de datos espaciales (IDE) de temática ambiental (en consonancia con la directiva INSPIRE), y constituye un importante nodo sectorial de la IDE Andalucía, y la IDE España, participando en el desarrollo de reglas de implementación en el nivel autonómico y nacional. El Canal de la REDIAM en internet supone una respuesta conjunta a ambas cuestiones, al aunar en un mismo espacio web el acceso a la información según establece la normativa en la materia y los servicios estructurados siguiendo la directiva INSPIRE. En la primera de estas vertientes el Canal integra elementos de asesoramiento a la ciudadanía acerca de sus derechos de acceso a la información ambiental, entre los que destaca un servicio de atención personalizada a solicitudes, complementado con una navegación web orientada a hacer accesible y comprensible el cúmulo de información que se integra en el marco de la REDIAM. Igualmente, en tanto que Infraestructura de Datos Ambientales de Andalucía (que incluye la IDE ambiental en base a INSPIRE), el Canal incorpora el Catálogo de Información Ambiental de Andalucía y los servicios que siguen los estándares establecidos por el Open Geospatial Consortium (OGC) para la información espacial, así como otros estándares internacionales para otros tipos de información (documentos, imágenes, productos multimedia, etc.). 4) El marco normativo y el acceso a la información ambiental. Un derecho consolidado El cuadro 1 recoge de forma muy sintética el conjunto de normas, decisiones e instrumentos que a nivel de la Unión Europea, el Estado español y la comunidad autónoma de Andalucía tienen incidencia sobre las cuestiones relacionadas con la información ambiental. De ella se deduce que es, en gran medida, la preocupación por el libre acceso a la información ambiental por parte de la ciudadanía la que ha centrado buena parte de este esfuerzo regulador y prueba de ello son diversas directivas, leyes nacionales y autonómicas que regulan los derechos y obligaciones sobre dicha materia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw