IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
Cuadro 1. Marco normativo sobre información ambiental. Principales normas, instrumentos , planes y programas relacionados con la información ambiental Unión Europea España Andalucía 1990.Creación de la Agencia Europea de Medio Ambiente. 1996. Creación del Ministerio de Medio Ambiente. Ley 6/1984 por la que se crea la Agencia de Medio Ambiente de Andalucía. 1973 - Actualidad. Programas Marco de Acción en Materia de Medio Ambiente. 1997 - Actualidad. Planes de Medio Ambiente en Andalucía. Decisión del Consejo sobre Coordinación de la información ambiental en la CE. CORINE 1985. Real Decreto 556/2011, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. 1984, Creación del Sistema de Información Ambiental de Andalucía. SinambA. Directiva 90/313/CEE Libertad de Acceso a la Información en Medio Ambiente. Ley 30/1992 Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimientos Administrativos. Disposición del Consejo sobre el establecimiento de la AEMA y la Red EIONET. 1990. Ley 38/1995 sobre derecho de acceso a la información ambiental. Orden de 31 de mayo de 2000, por la que se regula la Red de Información Ambiental y los Programas Anuales de Información Ambiental. 91/692/CEE: Directiva del Consejo, de 23 de diciembre de 1991, sobre la normalización y la racionalización de los informes relativos a la aplicación de determinadas directivas referentes al medio ambiente. 2004. Publicación Informe Medio Ambiente en España. 1987. Publicación del Primer Informe de Medio Ambiente de Andalucía. 1998. Programa para la vigilancia mundial del medio ambiente. GMES. 2004. Plan Nacional de Observación del Territorio. PNOT. DECRETO 141/2006, de 18 de julio, por el que se ordena la actividad cartográfica en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 2014. COPERNICUS. Programa Europeo de Observación de la Tierra. Convenio de Aarhus 1998 sobre acceso a la información, la participación a la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Ley 27/2006 sobre derecho de acceso a la información, la participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Ley 7/2007 de Gestión integrada de la Calidad Ambiental. Directiva 2003/4/CE relativa al acceso público a la información ambiental. Directiva 2003/35/CE sobre medidas para la participación del público en la elaboración de determinados planes y programas relacionados con el medio ambiente. Directiva 2003/98/CE Relativa a la reutilización de la información del sector público. Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público. Directiva 2007/2/CE Por la que se establece una infraestructura de información espacial en la CE. INSPIRE. Ley 14/2010 sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España. LISIGE. Ley 3/2013 por la que se aprueba el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía. DECRETO 347/2011 por el que se regulala estructura y funcionamiento de la Red de Información Ambiental de Andalucía y el derecho de acceso a la información ambiental. 2009. Convenio del Consejo de Europa sobre el Acceso a Documentos Públicos. Por ratificar. Ley 19/ 2013 de Transparencia , acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 1/ 2014 DE Transparencia Pública de Andalucía. 2001. Estrategia Europea de Desarrollo Sostenible. 2007.2ª EEDS. 2007. Estrategia Española de Desarrollo Sostenible. 2002. Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible. 2018 2ª EADS. Normas de carácter exclusivamente ambiental. Normas con carácter general. Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio. 335
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw