IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

346 Los escenarios del cambio climático en Andalucía según el V Panel de Expertos Durante el año 2018, la REDIAM está culminando el estudio denominado Escenarios Locales de Cambio Climático de Andalucía actualizados al 5º Informe del IPCC (ELCCA5), cuyo objetivo principal es dar a conocer los efectos esperados del cambio climático sobre la región andaluza. Tras el análisis de los distintos escenarios se puede adelantar que se amplía el rango de incremento de temperatura, llegando a alcanzar en algunos modelos los 6,5ºC de media anual, o que se incorporan modelos que pronostican que las precipitaciones no van a variar mucho respecto de las actuales. De acuerdo con el modelo más pesimista (MIROC) se prevé una invasión del clima subdesértico propio del levante andaluz, una simplificación drástica de las unidades bioclimáticas, quedando todas las variantes húmedas e hiperhúmedas como residuales, y una disminución de los climas continentales y subcontinentales en todas sus clases, quedando reducidas a las zonas que ocupan actualmente la media y alta montaña. En cambio, otro modelo no tan drástico (el GCM3) predice un clima más cálido pero con un déficit hídrico no tan acusado como en el anterior, siendo la simplificación de climas menos radical, y con un traslado a más altitud de las unidades bioclimáticas actuales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw