IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

350 El carácter extremo del clima como consecuencia de este cambio climático se encuentra asociada al aumento de la temperatura. Además también se vincula a otro tipo de factores, como el comportamiento de las precipitaciones, pudiéndose originar situaciones de sequía o inundaciones, cada vez más recurrentes en el tiempo y con un patrón de conducta más virulento. En Andalucía, las precipitaciones varían desde extremos mínimos, en torno a 250-300 mm., a máximos, superiores a los 2.000 mm., y presentan tanto una disimetría espacial entre Andalucía oriental y occidental, como estacional, originándose periodos secos relativamente prolongados y coincidentes con las temperaturas más elevadas del año. Las sequías constituyen un fenómeno recurrente en las zonas de clima mediterráneo. Sus impactos son directos en todos los elementos del medio natural: atmósfera, agua, suelo, vegetación, fauna, etc. y también afectan al sistema socioeconómico, destacando el sector de la agricultura. Para el seguimiento de este fenómeno se ha contado con el indicador cuyo objetivo es el de poder realizar un seguimiento de la sequía observando los periodos secos y húmedos, así como la intensidad y duración de los mismos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw