IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

385 La evolución de la superficie protegida en Andalucía Desde los inicios de la autonomía, la Junta de Andalucía ha sido consciente del importante patrimonio natural de nuestra región y de la necesidad de su conservación, gestión y uso sostenible. Para llevar a cabo este decisivo cometido se aprobó la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos, y se establecen medidas adicionales para su protección. La aprobación del Inventario supuso la dotación de medidas de protección de los espacios naturales, la creación de herramientas de ordenación y gestión enfocadas a preservar el patrimonio natural de nuestra comunidad autónoma y, en especial, el de los espacios naturales protegidos, la introducción de nuevas figuras de protección del patrimonio natural que no estaban recogidas en la legislación estatal, y la declaración de 17 parques naturales, 27 reservas naturales y 30 parajes naturales. Con anterioridad a 1989, el conjunto de espacios naturales declarados en Andalucía se componía de 6 parques naturales, 1 paraje natural y 21 reservas integrales, según consta en la exposición de motivos de la Ley. A lo largo de estos 30 años, la gestión de los espacios naturales protegidos de Andalucía ha constituido una prioridad para la administración ambiental, de la cual se ha derivado una evolución creciente de su superficie, y de los regímenes o tipologías de protección que sobre ellos han recaído.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw