IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
39 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 ¿CÓMO SE COMPORTA NUESTRO CLIMA? Parque Nacional de Doñana (Huelva). H. Garrido Guil. El calentamiento global A través del índice de calentamiento global (ICG) podemos llevar un seguimiento de las desviaciones y variaciones de las temperaturas a lo largo de una serie histórica de datos climáticos. Para el seguimiento de este fenómeno en Andalucía se están controlando los registros de tres estaciones climáticas, Córdoba, Granada y Jerez de la Frontera (Cádiz), que sirven de referencia porque las mismas disponen de las series de datos más antiguas. Este índice se elabora considerando, por un lado, la desviación de la temperatura media anual con respecto a la media de la serie histórica (lo cual da como resultado la anomalía térmica anual) y, por otro, la variación de la temperatura a lo largo de un periodo determinado. Las anomalías térmicas registradas en 2017 en las diferentes estaciones de referencia han sido positivas. Con una desviación respecto a la media de +1ºC, la estación de Granada ha registrado la anomalía más elevada. En Córdoba y Jerez de la Frontera las anomalías han sido respectivamente de +0,6ºC y +0,7ºC. Las temperaturas en las estaciones estudiadas aumentan ligeramente respecto a las del promedio 1961- 1990, situándose en +0,5ºC en Córdoba y Jerez de la Frontera y en +0,4ºC en Granada. Como consecuencia, el índice de calentamiento global sigue una tendencia ascendente en las tres estaciones de referencia. Durante el año 2017, los valores de este índice oscilaron entre 8,84 en la estación de Jerez y 4,50 en Granada. Córdoba ocupa una situación intermedia, con un ICG de 6,52.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw