IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
398 Tipo de espacio y acuerdos internacionales Número de espacios Superficie (ha) Reserva de la Biosfera 9 2.050.569,00 Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) 4 84.132,00 Convenio RAMSAR 25 143.346,80 Geoparques 3 259.044,49 Patrimonio de la Humanidad 1 54.251,65 Diploma Europeo 1 60.133,44 Observaciones: 1. Las superficies incluyen la zona marina. 2. Incluye la superficie total de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (907.185 ha Marruecos + Andalucía), salvo las superficies correspondientes de la biosfera de Sierra de Grazalema (53.411 ha) y Sierra de las Nieves (93.228,51 ha), que también forman parte de la Intercontinental y se han contabilizado una única vez. Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio. Figuras de protección de carácter internacional declaradas en Andalucía De manera paralela a estas declaraciones, ha tenido lugar en Andalucía la declaración de otros espacios naturales que se han protegido de acuerdo con normativa europea o de carácter internacional, siendo las figuras de protección con reconocimiento internacional que aplican sobre el territorio andaluz las siguientes: La Directiva Hábitats, del año 1992, supuso un avance muy importante en materia de conservación de espacios naturales y especies silvestres. Esta Directiva creó la Red Natura 2000, constituida por un conjunto de espacios de alto valor ecológico.Tiene por objeto garantizar la supervivencia a largo plazo de los hábitats más vulnerables y de las especies con mayor grado de amenaza. La creación de la red se efectúa y consolida mediante la declaración como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de los territorios que se consideren de interés.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw