IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

400 Un hito de gran importancia en relación con los espacios naturales protegidos de Andalucía tuvo lugar en el año 2003, con la publicación del Decreto 95/2003, de 8 de abril, por el que se regula la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, RENPA, y su Registro. Esta red se configura como un sistema integrado y unitario de todos los espacios naturales ubicados en el territorio de la comunidad autónoma de Andalucía que gocen de un régimen especial de protección en virtud de normativa autonómica, estatal y comunitaria, o convenios y normativas internacionales. Por primera vez se concebía la idea de red como la suma de los espacios naturales protegidos y sus conexiones. Quince años después de esta norma, la RENPA es una red administrativa y ecológica que contribuye a la más adecuada gestión de los recursos naturales, compatibilizando la conservación de la naturaleza con el desarrollo socioeconómico sostenible. Actualmente, la RENPA está constituida por 300 espacios naturales protegidos que, en función de los valores a proteger, de La RENPA, una pieza clave para la conservación de la naturaleza en Andalucía los objetivos de gestión a alcanzar y de la normativa de declaración que los ampara, se clasifican en un variado grupo de figuras de protección. En numerosas ocasiones, sobre un mismo territorio, se solapan dos o más espacios protegidos, sobre los que concurren dos o más figuras de protección. Además, hay figuras que se extienden sobre superficie terrestre, y otras sobre superficie marina, lo cual da idea de la complejidad a la que se enfrenta la Administración a la hora de establecer cifras oficiales de superficies para estos espacios. Junto a esta red, y con una sección propia en el registro de la RENPA, los humedales constituyen unos ecosistemas particularmente singulares de gran valor ambiental y especialmente sensibles, por lo que han tenido siempre un trato diferenciado dentro de las políticas y acciones de protección de los espacios naturales. Fruto de este compromiso e interés es la publicación del Plan Andaluz de Humedales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw