IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

404 La conservación de las especies de fauna y flora La primera referencia formal relativa a la conservación de la vida silvestre y el medio natural en Europa se estableció con el Convenio de Berna (Suiza), el cual fue ratificado por España en el año 1986. Sólo 7 de las 119 especies florísticas establecidas en este Convenio se localizaban en España, 6 de las cuales estaban presentes en Andalucía. Debido a la insuficiencia de normativa relativa a esta materia, durante la segunda mitad de la década de los años 80 del siglo pasado tuvo lugar la puesta en marcha de estudios y programas enfocados a ampliar el listado de especies protegidas. Así, la Agencia de Medio Ambiente elaboró un listado de plantas susceptibles de protección mediante normativa especial, que incluía un total de 155 especies. En cuanto a la protección de la fauna, la primera disposición fue el Real Decreto 3.181/1980, de 30 de diciembre, por el que se protegen determinadas especies de la fauna silvestre y se dictan las normas precisas para asegurar la efectividad de esta protección. Coincidiendo con la ratificación del Convenio de Berna, y a fin de paliar la regresión de ciertas poblaciones de animales que estaban en peligro de extinción, se hizo necesario ampliar la lista de especies protegidas en Andalucía, y adoptar medidas para su eficaz protección. Este fue el objetivo del Decreto 4/1986, de 22 de enero, aprobado en Andalucía. Entre las nuevas incorporaciones se encontraba el lobo, la avutarda, el sisón, el alcaraván, la ortega, la ganga y el galápago europeo. Especies protegidas de la fauna andaluza en 1986 Anfibio 12 Ave 230 Mamífero 53 Reptil 25 Total Resultado 320 Fuente: IMA 1990. Número de especies vegetales susceptibles de protección en Andalucía En peligro de extinción 19 Posiblemente extinta 2 Rara 94 Vulnerable 40 Total 155 Fuente: IMA 1990.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw