IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
409 Con el paso del tiempo se fueron estudiando las especies del Catálogo y, poco a poco se fue construyendo una base de datos, de todos los taxones amenazados de nuestra flora silvestre. Estos estudios fueron realizados en colaboración con la comunidad científica andaluza. Al objeto de dar difusión al gran banco de información disponible, se elaboró el Libro Rojo de la Flora Amenazada de Andalucía . Al igual que se hizo con la flora, también se creó un catálogo para la fauna. Especies amenazadas o en régimen de protección especial en Andalucía Fungi (hongos) Flora Fauna Catálogo andaluz de especies amenazadas Extintas - 5 1 En peligro de extinción 4 64 71 Vulnerables 4 113 89 En régimen de protección especial 9 96 456 Total de especies incluidas 17 278 617 Especies incluidas en el Listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial en el que se incluye el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. Normativa de referencia: RD 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. La Categoría de amenaza “Extintas” se mantiene según el artículo 27 A) de la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres, al amparo de lo dispuesto en el artículo 55.3 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Fuente: Folleto de Datos Básicos, Medio Ambiente en Andalucía 2014. Posteriormente, ambos catálogos de especies amenazadas se han ampliado, habiendo sido revisados por diversas normas de índole estatal y autonómico. Durante la década de los 90 se continuaron los estudios que permitieron avanzar y profundizar en el conocimiento de la flora y la fauna andaluza. Censos de aves acuáticas, campañas de protección de aves esteparias, inventarios del lince ibérico, conservación de endemismos de la flora autóctona, planes de recuperación de fauna y de flora, son algunas de las actuaciones más importantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw