IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
420 La procesionaria del pino es la plaga defoliadora de mayor importancia en los pinares andaluces. El Plan de lucha integrada sobre la procesionaria del pino se desarrolla sobre más de 750.000 ha de ellos, tanto públicos como privados. Comenzó a desarrollarse en el año 1991 y desde entonces se realizan campañas de seguimiento con resultados anuales. Contempla la posibilidad de realizar controles de población, en función del nivel de la plaga, mediante el uso de feromonas, cajas nido o aplicación de fitosanitarios. El grado de infestación (GI) de la plaga de procesionaria se establece en un rango comprendido entre GI0 (nivel más bajo) y GI5 (nivel más alto). En términos generales, entre los años 1992 y 2015 el estado de los pinares respecto a la procesionaria es bastante bueno, ya que alrededor del 80% de la superficie está afectada por los grados de infestación 0 y 1. Sin embargo, desde el año 2014 el daño Evolución de los grados de infectación por procesionaria del pino, 1992-2017 Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio. 0 500.000 400.000 Hectáreas 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1993 1995 1996 1997 1992 450.000 350.000 250.000 300.000 200.000 100.000 150.000 50.000 Gl 0 Gl 1 Gl 2 Gl 3 0 500.000 400.000 Hectáreas 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 1993 1995 1996 1997 1992 450.000 350.000 250.000 300.000 200.000 100.000 150.000 50.000 Gl 0 Gl 1 Gl 2 Gl 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw