IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

421 por procesionaria se ha disparado, debido a la incidencia de inviernos benignos, sin temperaturas bajas que actúen como control natural de la plaga, a las limitaciones en el uso de fitosanitarios impuestas por la Unión Europea y a la falta de medios aéreos, los más eficaces, aunque se haya mantenido el uso del cañón pulverizador. Así, entre 2013 y 2016 se reduce la superficie con los niveles de infestación más bajos (0 y 1), que pasa de suponer el 89% al 44% del total, mientras se incrementa la que sufre los niveles más altos (4 y 5), del 0,2% al 19%. La situación de la procesionaria en el año 2017 mejora respecto al año anterior, ya que la infestación de los grados 0 y 1 aumenta, en tanto que la de grado 2 se mantiene y las superficies infestadas más severamente (grados 3, 4 y 5) disminuyen. 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 005 2006 2007 2008 2009 45 35 40 30 20 25 15 5 10 0 Indicador grado de infestación Indicador grado de infestación Gl 4 Gl 5 2017 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 005 2006 2007 2008 2009 45 35 40 30 20 25 15 5 10 0 Indicador grado de infestación Indicador grado de infestación Gl 4 Gl 5 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw