IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
423 Con respecto a los insectos perforadores, existe un PLI que se viene desarrollando en la CMAOT desde el año 1997. Son objeto de este plan la gran mayoría de pinares andaluces, y todos los pinsapares. El plan recoge datos a nivel de monte, determinando las zonas afectadas, el principal agente responsable y las causas. En función de estas variables, se definen los focos y se establece un programa de actuaciones para el control de la población. La principal medida de control consiste en la colocación de pilas cebo. La situación fitosanitaria en Andalucía respecto a los insectos perforadores se evalúa a través del índice de ataque, que representa el total de superficie arbolada que muere debido al efecto de estos insectos. Su evolución depende de la virulencia del ataque y del número de focos determinados. La serie de datos disponibles de los daños causados por los insectos perforadores abarca el periodo comprendido entre los años 2000 y 2017. Se aprecia una evolución favorable tanto de la superficie afectada como del número de focos identificados. El índice de ataque también evoluciona favorablemente, a excepción del pico representado en el año 2005, debido a los grandes incendios ocurridos el año anterior en la provincia de Huelva. La tendencia a la mejoría continuada es especialmente palpable desde 2010, con un descenso claro de la superficie afectada y del número de focos y con la práctica estabilización del índice de ataque, a pesar de que las especiales condiciones de temperatura y precipitaciones de los últimos años favorecen el debilitamiento del arbolado y la incidencia del insecto. Sin embargo, el año 2017 ha supuesto un repunte de la plaga, lo cual se ha traducido en un aumento considerable de la superficie afectada, del índice de ataque y del número de focos. Las causas están relacionadas con haber sido un año extremadamente seco, y por la ocurrencia de dos grandes incendios forestales en la provincia de Huelva.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw