IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
430 Desde hace una década, en Andalucía se está trabajando en la identificación y cuantificación de las fuentes de material particulado atmosférico en todo el territorio regional a través de las actividades de vigilancia y control de la calidad del aire. Además, estos trabajos se han desarrollado de manera especialmente intensa en las tres áreas industriales más importantes de Andalucía: Entorno de la Ría de Huelva, Campo de Gibraltar y Bailén. Aún hoy, si bien la calidad del aire no es motivo importante de preocupación para los andaluces, lo cierto es que, de manera general, el 7% del año se producen niveles no admisibles de calidad (2017). En ciertos enclaves puntuales (Polos Químicos de Huelva y Algeciras y complejo de Bailén) la mejora de la calidad ha sido palpable ya que el carácter localizado de las fuentes de la contaminación ha hecho posible el diseño y aplicación de medidas específicas de corrección y control, con resultados probados. De manera general, son los núcleos urbanos y, en particular, el transporte, los principales causantes del deterioro de la calidad del aire. Al incesante crecimiento del parque móvil se suman ciertas características naturales que propician la concentración de contaminantes, entre las que destacan la proximidad al Sahara, que determina que elevadas concentraciones de partículas alcancen el territorio andaluz, y las condiciones de radiación solar y temperatura de nuestra primavera y verano, las cuales favorecen la formación de contaminantes secundarios como el ozono. Estos condicionantes no hacen sino enfatizar la necesidad de adoptar medidas decididas de control y prevención que incidan sobre el transporte y completen los logros ya alcanzados en materia de calidad del aire. En 1986, los datos disponibles sobre calidad del aire en la región eran los que, desde 1975, venía aportando la Red Nacional deVigilancia y Prevención de la Contaminación Atmosférica , cuya responsabilidad de gestión fue transferida a la comunidad autónoma. La cobertura espacial de la red se fue extendiendo de forma gradual, así como, se mejoró la calidad de las mediciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw