IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio de la Junta de Andalucía tiene entre sus funciones la elaboración de planes de mejora de la calidad del aire en aquellas zonas donde se sobrepasen los objetivos que fija la normativa vigente para los distintos contaminantes. Estos planes parten de un diagnóstico detallado de la situación, tanto desde el punto de vista de las concentraciones medidas en el aire ambiente, como de las posibles causas que dan lugar a las mismas. Estas causas están directamente relacionadas con las emisiones a la atmósfera debidas al tráfico, a la industria o a otros posibles orígenes, cuya determinación se basa en dos líneas de trabajo esenciales: ■ La elaboración de un inventario de emisiones . ■ El estudio de la composición química de los contaminantes que se miden, entre los que destacan las partículas en suspensión. A partir de sus resultados, y con el apoyo de las herramientas y modelos adecuados, es posible realizar estudios de contribución de fuentes . De esta manera, se identifican las principales causas que originan la contaminación y se pueden proponer las medidas de mejora que se consideren necesarias. Las medidas de mejora de la calidad del aire implican un conjunto de actuaciones que se describen en el Plan AIRE II 2017-2019 (de ámbito estatal), los planes de mejora de la calidad del aire de Andalucía y en la reciente Estrategia Andaluza de Calidad del Aire (2016). Entre las mismas, se priorizan las medidas relacionadas con los focos de emisiones industrial, el tráfico (rodado, portuario y aeroportuario), la agricultura y la construcción.También son relevantes las relacionadas con la información de los resultados en tiempo real, la divulgación y el desarrollo de estudios de investigación y transferencia de conocimiento desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las universidades. 431
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw