IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

432 26% 63% Atlántico Norte de África Europa 3% 4% Mediterráneo 4% Regional 30% 58% Atlántico Norte de África Europa 3% 5% Mediterráneo 4% Regional Origen de las masas de aire entre los años 1996-2016 Andalucía occidental 1996-2016 Andalucía oriental 1996-2016 Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio. La información que se ha obtenido durante estos años sobre contaminación atmosférica, tanto de emisión de contaminantes a la atmósfera como de niveles de contaminación en el aire ambiente, permite afirmar que la situación de la calidad del aire ha mejorado ostensiblemente en relación con años anteriores y, sobre todo, respecto a las últimas décadas del siglo XX. Aún así, todavía se producen superaciones puntuales de los valores legales o recomendados en determinados lugares de la región, que requieren esfuerzos adicionales para proteger a la población y a los ecosistemas de los efectos de la contaminación atmosférica. En este camino, las administraciones responsables han desarrollado normativa, tanto para lograr la reducción de las emisiones como para disminuir los niveles de contaminantes permitidos en el aire ambiente. No obstante, los datos registrados en las estaciones de medida de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire en Andalucía venían poniendo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw