IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
435 Tipología de estaciones y metodología consideradas en el cálculo de los indicadores de calidad del aire Tipo de estación Tipo de área Metodología PM 10 Fondo Urbana/ Suburbana El indicador muestra la exposición de la población a la concentración media anual de material particulado (PM 10 ) en las estaciones de fondo urbano. Se define un indicador para Andalucía calculado a partir de la media ponderada en función de la población de las concentraciones medias anuales de dichas estaciones por cada zona de evaluación. Como valor de la media anual de PM 10 de cada zona de evaluación, se tiene en cuenta el peor valor registrado de media anual de PM 10 en dichas estaciones. PM 2,5 Fondo Urbana El Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, define el Indicador Medio de Exposición (en adelante, IME) como “el nivel medio, determinado a partir de las mediciones efectuadas en ubicaciones de fondo urbano de todo el territorio nacional, que refleja la exposición de la población”. Según este Real Decreto, el IME se calcula como la concentración media móvil trienal de partículas PM 2,5 , ponderada con la población en todos los puntos de muestreo establecidos a tal fin. Así, el IME para el año 2017 será la media de los indicadores de los años 2015, 2016 y 2017. El IME se emplea para evaluar el cumplimiento del objetivo nacional de reducción de la exposición a las partículas más finas. En el caso de España, este objetivo es reducir hasta el año 2020 la exposición de la población nacional un 15% respecto al obtenido en 2011, con el fin de reducir los efectos nocivos para la salud humana. El IME trienal 2009-2011, que sirvió como referencia para determinar el obje- tivo nacional de reducción para el año 2020, fue de 14,1 μg/m 3 . Aplicando el objetivo de reducción del 15%, en 2020 el IME deberá ser inferior a 12 μg/m 3 . En 2015, el valor del IME debía cumplir el valor de 20 μg/m 3 . Índice de concentración media anual de O 3 (SOMO35) Fondo Urbana/ Suburbana El Índice de concentración media anual de O 3 (SOMO35) muestra la suma anual ponderada, según la población, de las concentraciones diarias de ozono máximas en un promedio de 8 horas que se encuentran por encima de un umbral-fijado en 70 microgramos de ozono por m 3 (35 ppb)- en las estaciones de fondo urbano. Para su cálculo, se tiene en cuenta como valor de SOMO35 de cada zona de evaluación, el peor valor de SOMO35 registrado en las estaciones consideradas. NO 2 Fondo/industrial/ tráfico /tráfico-industrial Urbana/ Suburbana /Rural El indicador muestra la exposición de la población a la concentración promedio anual de dióxido de nitrógeno en todas las estaciones de la Red que miden este contaminante. Se define un indicador para Andalucía calculado a partir de la media ponderada en función de la población de los valores promedio anuales de dichas estaciones por cada zona de evaluación. Como valor de cada zona de evaluación se tiene en cuenta el peor valor registrado en dichas estaciones. SO 2 Fondo/industrial /tráfico-industrial. Ámbito de aplicación de los Planes de Calidad Ambiental Urbana /Suburbana /Rural El indicador muestra la evolución de las superaciones del valor límite diario para la protección de la salud humana de dióxido de azufre. Como valor de cada zona de evaluación se tiene en cuenta el peor valor registrado en todas las estaciones de ambas zonas. As Fondo/industrial /tráfico Urbana/ Suburbana/ Rural El indicador muestra la evolución del valor objetivo anual para la protección de la salud humana establecido para el arsénico en todas las estaciones de la Red que miden este contaminante. Como valor de cada zona de evaluación se tiene en cuenta el peor valor registrado en todas estaciones. Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw