IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

44 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Ozono y radiación ultravioleta en Andalucía En el año 2017, los valores de espesor de la capa de ozono medidos en Andalucía continúan señalando una tendencia decreciente, siendo el quinto año consecutivo en el que los valores promedios anuales se sitúan por debajo de la media de la serie histórica. A nivel global, el agujero de la capa de ozono registró su extensión mínima desde el año 2000, aunque debido más a las condiciones climatológicas particulares de 2017 que a una mayor reducción de las sustancias que lo provocan, como sería deseable. En cualquier caso, la producción de clorofluorocarbonos sigue disminuyendo y se espera que el agujero continúe menguando en el futuro. La variabilidad intra-anual en Andalucía ha estado marcada por la proliferación de episodios de altos y bajos valores de ozono, sobre todo en invierno y primavera. Vista aérea del centro de experimentación El Arenosillo, Moguer (Huelva).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw