IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

441 En relación con el dióxido de nitrógeno, en general, se ha venido produciendo una superación del valor límite anual a lo largo de la serie considerada en estaciones orientadas a la medición del tráfico , siendo esta fuente de emisión la principal causa de estas superaciones, en las que influye negativamente el aumento del parque de vehículos diésel que se ha producido en los últimos años. Para este contaminante, el valor límite anual establecido por la legislación coincide con el recomendado por la OMS (40 μg/m 3 ). Además, a la hora de evaluar la exposición de la población a la contaminación por dióxido de nitrógeno, así como la evolución del valor límite, se ha considerado en todos los casos, el peor valor de los obtenidos en todas las estaciones de cada zona. Los valores del indicador de exposición de la población son más favorables, dado que en el conjunto de la serie los mismos están por debajo del valor límite anual. No obstante, analizando la evolución de dicho valor límite anual por zona de evaluación, se ponen de manifiesto los malos resultados mostrados, de manera continuada, por la zona de Granada y Área Metropolitana, a pesar de la prórroga concedida por la Comisión Europea para el cumplimiento del límite legal establecido. Pueden observarse también algunos incumplimientos en las aglomeraciones de Sevilla y Córdoba. El tráfico se constituye como el principal responsable de estos incumplimientos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw