IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
446 Pensando en un futuro próximo, el margen de tiempo para reaccionar es cada vez más escaso, siendo especialmente necesario fortalecer y coordinar las medidas de reducción si se pretende contribuir de manera suficiente a los esfuerzos internacionales en la materia. En las emisiones de gases precursores del ozono troposférico, la tendencia más preocupante en Andalucía la presentan el metano (CH 4 ) y los óxidos de nitrógeno (NOx). No obstante, la provincia de Jaén, para el primero de los contaminantes, y la 100 40 0 180 20 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga 60 140 Monóxido de carbono (CO) Metano (CH 4 ) Compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM) Óxidos de nitrógeno (NOx) Sevilla Andalucía 80 120 160 Emisiones de gases precursores del ozono troposférico, 2016 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. de Córdoba, para el segundo, ofrecen datos positivos (con un valor del índice de 93,5 y 58,1, respectivamente). Por el contrario, el monóxido de carbono y los compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM) ofrecen los mejores resultados, destacando ampliamente la provincia de Almería respecto a las emisiones de CO, las cuales se han reducido un 75%. Entre los gases acidificantes y eutrofizantes, preocupan especialmente los óxidos de nitrógeno y el amoniaco (NH 3 ). Andalucía no consigue reducir las emisiones de NOx Índice 1990=100
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw