IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

447 al ritmo necesario y las correspondientes a amoniaco están estabilizadas respecto a los valores de 1990. En algunos casos, esta tendencia es preocupante para el NOx, como pueda ser la provincia de Cádiz (con emisiones de NOx un 50% superiores a las del año de referencia) o Huelva, en la que ha aumentado un 10% las emisiones de amoniaco. Gracias a la mejora de los conocimientos científicos y las técnicas de modelización, a lo largo de estas tres últimas décadas, la comunidad Emisiones de gases acidificantes y eutrofizantes, 2016 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. 100 40 0 160 20 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga 60 140 Óxidos de nitrógeno (NOx) Óxidos de azufre (SOx) Amoniaco (NH 3 ) Sevilla Andalucía 80 120 Índice 1990=100 científica ha logrado atribuir con mayor certeza el origen de ciertos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos al cambio climático inducido por el hombre. En la última década, los análisis de las observaciones realizadas en el marco del programa de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la Organización Meteorológica Mundial revelan que los niveles atmosféricos de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ) y óxido nitroso (N 2 O) continúan alcanzando nuevos máximos históricos, año tras año.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw