IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
450 Los resultados negativos más impactantes se obtienen en el caso de los HFC (un tipo de gas fluorado). Los gases fluorados son utilizados como refrigerantes (ciclo de refrigeración) porque absorben calor a bajas temperatura y presión y lo ceden a temperatura y presión más elevadas, mediante los correspondientes cambios de estado gas/líquido. En la actualidad, y en virtud de los esfuerzos del Protocolo de Montreal, los gases fluorados más utilizados son los hidrofluorocarbonos (HFC) y perfluorocarbonos (PFC), que no afectan a la capa de ozono pero que, debido a su potencial de calentamiento atmosférico y su larga permanencia en la atmósfera, contribuyen al efecto invernadero. En la evolución experimentada por las emisiones de esos gases en Andalucía se pone de manifiesto cómo la sustitución de sustancias nocivas para la capa de ozono (CFC, HCFC) ha hecho aumentar el consumo de gases fluorados, fundamentalmente en equipos de refrigeración que utilizan halocarburos. Emisiones de Hidrofluorocarbonos (HFC), 1993-2016 kilogramos 0 300.000 50.000 100.000 150.000 200.000 1994 1993 1995 1996 1997 1999 1998 2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2013 2012 2014 2016 2015 2001 250.000 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw