IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
460 A lo largo de este periodo, los valores agregados de concentración de nitratos en las aguas superficiales para todas las demarcaciones no superan los 18 mg/l, un promedio bueno teniendo en cuenta que el valor máximo marcado por la DMA es de 50 mg/l. Entre las demarcaciones con registros más altos se encuentran la delTinto-Odiel-Piedras, el Guadalquivir y el Guadalete-Barbate. Respecto a la demanda biológica de oxígeno a cinco días (DBO 5 ) durante los últimos treinta años, el promedio de los Nitratos en aguas superficiales de Andalucía, 1987-2017 Fuente: Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir, Guadiana y Segura, y Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio. mg/litro 0 25 5 10 15 1990 1989 1991 1992 1993 1997 1996 2000 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2014 2013 2015 2017 2016 2001 20 1999 1998 1995 1994 1988 1987 D.H. Guadalete-Barbate D.H. Guadalquivir D.H. Guadiana D.H. Segura D.H. Cuencas Mediterráneas Andaluzas D.H. Tinto-Odiel-Piedras 2002 valores se ha mantenido estable en el tiempo, salvo en demarcaciones como el Guadalete-Barbate, en la que se alcanzó el valor máximo de la serie en 1993 con 95 mg/l O 2 , y en el Guadalquivir que, aunque no se alcanzan cifras tan altas, se llega a los 45 mg/l O 2 . En la posición contraria se sitúan las demarcaciones del Guadiana, Cuencas Mediterráneas Andaluzas o la del Segura. El análisis de la evolución de la conductividad encierra situaciones muy dispares entre unas demarcaciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw