IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
48 Informe de Medio Ambiente en Andalucía 1.2 El estrés de la vegetación Una de las mayores amenazas ambientales de la región es el estrés hídrico de la vegetación, propiciado por las condiciones climáticas que se derivan de nuestro clima mediterráneo, caracterizado por la existen- cia de largos periodos de sequías que en muchas ocasiones se prolongan más allá de la época estival. Dicho estrés hídrico se concreta en una falta de agua en la vegetación, la cual se traduce en un descenso de actividad clorofílica de la planta y mayor nivel de riesgo de ataques por plagas, enfermedades e incendios. El seguimiento de este fenómeno se lleva a cabo a través del indicador de estrés hídrico global, el cual tiene como objeto cuantificar la influencia de la sequía sobre el estado fisiológico de la vegetación, al objeto de obtener información cartográfica y estadística de los niveles de estrés de la misma, a través de los datos suministrados por los satélites para el conjunto del territorio andaluz. La información resultante es de gran importancia, porque ayuda a la gestión de dos fenómenos de gran repercusión ambiental: la sequía y los incendios forestales. Sierra de María, Vélez Blanco (Almería). E.Murcia Sánchez.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw