IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

481 En cualquier momento histórico, la producción de residuos ha estado intrínsecamente ligada a las actividades productivas. Sin embargo, el acelerado proceso de urbanización, la concentración de la población en ciudades y la consolidación de un modo de vida basado en la producción industrial a gran escala, trajeron como consecuencia un aumento exponencial de la generación de residuos en el pasado siglo XX. Por otro lado, los grandes gastos que originaban las operaciones de recogida y tratamiento de los residuos llevaron a una práctica de abandono o depósito incontrolado de los mismos, ocasionando impactos ambientales muchas veces irreparables (daños sobre el suelo, las aguas y la atmósfera). Hace poco más de tres décadas, la gestión de esos residuos constituía uno de los principales problemas ambientales a los que había que hacer frente en Andalucía. Fue en ese momento cuando surgió la necesidad de que los poderes públicos interviniesen en la planificación de la actividad de recogida y tratamiento de residuos a fin de controlar y prevenir los problemas ambientales asociados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw