IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
500 Programa andaluz de suelos contaminados. Líneas de actuación y medidas Línea 1. Actividades sujetas a autorización ambiental integrada o unificada Medida 1. Incorporar condiciones en las autorizaciones ambientales integradas o unificadas destinadas a evitar la contaminación del suelo desde la fase constructiva. Línea 2. Actividades sujetas a calificación ambiental o a declaración responsable de los efectos ambientales Medida 2. Redactar guías de medidas genéricas de prevención de contaminación del suelo dirigidas a los municipios, a tener en cuenta en los procedimientos de prevención ambiental de ámbito local, con carácter voluntario. Línea 3. Planificación urbanística Medida 3. Establecer mecanismos para incluir, de forma coordinada, el estudio de la calidad de los suelos en todas las etapas del planeamiento urbanístico. Línea 4. Actividades mineras Medida 4. Tener en cuenta los requisitos de prevención de la contaminación de los suelos en los procedimientos de autorización de los planes de restauración de las actividades mineras. Línea 5. Emplazamientos inactivos potencialmente contaminados Medida 5. Identificar e inventariar, en colaboración con otras administraciones públicas, los emplazamientos históricos que soportaron actividades potencialmente contaminantes del suelo y que actualmente se encuentran en estado de abandono o ruina. Medida 6. Desarrollar una metodología de priorización de actuaciones en emplazamientos inactivos potencialmente contaminados, que permita identificar los suelos que supongan un mayor riesgo para la salud humana o de los ecosistemas. Adicionalmente, requerir estudios complementarios a aquellos titulares de emplazamiento clasificados como de riesgo alto a partir de los datos de sus informes de situación. Medida 7. Ejecutar actuaciones para el estudio y la rehabilitación de zonas afectadas por contaminación industrial histórica. Línea 6. Instrumentos de apoyo para la mejora del estudio de los suelos potencialmente contaminados Medida 8. Definir niveles de fondo natural y fondo antrópico para zonas de características geológicas particulares en las que las concentraciones naturales de elementos traza presentes en los suelos sean superiores a los niveles genéricos de referencia. Medida 9. Elaborar para su aprobación como Documento reconocido una Guía de caracterización de suelos, que defina los criterios técnicos bajo los que estudiar la calidad de los suelos, incluyendo la de las aguas subterráneas asociadas. Medida 10. Elaborar para su aprobación como Documento reconocido, Guías para la mejora y homogeneización de los análisis de riesgos para la salud humana y ecosistemas, sobre los que se sustenta la declaración de suelos contaminados y su posterior gestión. Medida 11. Recopilación de datos toxicológicos y cálculo de los NGR para metales cuando el objeto de protección sean los ecosistemas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw