IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

510 La trayectoria en educación ambiental durante estos 30 años recoge un panorama bastante activo. Desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se han promovido numerosos programas e inicitivas. Aunque cada programa tiene su gestión independiente y se dirige a un público diferente, en conjunto todos comparten el mismo objetivo de concienciar y sensibilizar a la población sobre la educación ambiental. El programa de educación ambiental más emblemático ha sido el Programa ALDEA, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa, desarrollado entre las Consejerías competentes en materia de educación y de medio ambiente. Su larga trayectoria, iniciada en el año 1992, y la importante participación de los centros educativos son buena prueba de ello. ALDEA se presenta como una herramienta clave para favorecer el desarrollo de las competencias del alumnado, el intercambio de experiencias educativas, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos u otras metodologías activas e innovadoras que han propiciado cambios en las conductas ambientales. Encuentro de alumnado de la Red Andaluza de Ecoescuelas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw