IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

512 temáticas ambientales, como el cambio climático, el medio forestal y litoral, la gestión de residuos y su reciclaje, la conservación de la biodiversidad o el conocimiento de los espacios naturales protegidos, entre otras. Desde que comenzara el programa Aldea con una participación de 495 centros, se ha experimentado un crecimiento prácticamente continuo hasta 2017, con datos registrados de 936 centros. Hasta la actualidad tenemos el curso 2011/2012 como el de mejores cifras de participación recogidas, con 2.129 proyectos educativos. Asimismo se desarrollaron programas muy relevantes como la Red Andalucía Ecocampus, Mayores por el Medio Ambiente, Educación ambiental y sostenibildad urbana y Educación y participación en Espacios Naturales Protegidos. ALDEA. Educación Ambiental para la Comunidad Educativa Proyecto integral ■ Red Andaluza de Ecoescuelas. Proyectos temáticos ■ Educación ambiental sobre sostenibilidad y cambio global: – Terral. – Recapacicla. – Ecohuerto. ■ Educación ambiental para la conservación de la biodiviersidad: – Semilla. – Educaves. – Pleamar. ■ Educación ambiental en los espacios naturales: – Doñana. – Sierra Nevada. – Programa de actividades La Naturaleza y tú. – Actuaciones en Espacios Naturales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw