IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
520 A lo largo de estos 27 años de recorrido se han desarrollado muchos proyectos de voluntariado, algunos de los cuales ciertamente emblemáticos. A continuación se destacan los siguientes: ■ Las Redes de voluntariado en los espacios naturales protegidos. ■ La Red de voluntariado ambiental del litoral andaluz. ■ El Proyecto Posimed, para el control de las praderas de posidonia oceánica. ■ El Programa de Campos de Voluntariado Ambiental en Espacios Naturales dirigidos a jóvenes voluntarios. ■ Programa Migres, coordinado por SEO Birdlife y la fundación Migres, cuyo objetivo es estudiar los cambios en los comportamientos migratorios de las grandes aves planeadoras. ■ El Proyecto Eremita, destinado a la reintroducción del Ibis Eremita en el litoral de Barbate (Cádiz). ■ Desde la Fundación Gypaetus se trabaja para la reintroducción del Quebrantahuesos. ■ Programa de Voluntariado Monte Mediterráneo, a raíz del incendio de Minas de Riotinto de 2004, y desarrollado en diversas zonas afectadas por incendios forestales en toda Andalucía. ■ El Programa Andarríos, cuyo objetivo es el de promover la participación e implicación activa de la sociedad en la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw