IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
532 Los aciertos del pasado, la base del futuro ¿Qué podemos y debemos hacer en Andalucía para que se desarrolle esta tecnología, para que se emplee en nuestras factorías, y para que en paralelo se pueda crear una industria para diseñar, fabricar e instalar los equipos e instalaciones auxiliares necesarias? Repasemos el pasado y repitamos aquello que dio buenos resultados, aunque no siempre se trate de situaciones idénticas, y pensemos en nuevas estrategias. Vayamos por partes. ¿Por qué se colocaron paneles solares en edificios cuando la energía era barata? En primer lugar, porque fueron actuaciones al principio incentivadas y a continuación obligatorias, y, en menor medida, por conciencia ambiental. ¿Por qué se han hecho centrales eléctricas termosolares?También en gran medida por su incentivación, aunque a largo plazo los impuestos a la contaminación ayudarán a su implantación. Por tanto parece que una adecuada política de incentivos ayudaría al desarrollo de la tecnología de calentamiento solar de media temperatura para la sustitución de los combustibles fósiles. Pero debe haber algo más, y que en nuestro país debemos ser capaces de crear: la concienciación ecologista. Es curioso cómo un país como Alemania nos supera de largo en superficie de paneles solares en edificios, cuando allí se capta menos radiación solar, las instalaciones son más caras, y la energía más barata; pero ellos nunca se lo plantearon como ahorro económico, sino como beneficio medioambiental. Y con el tiempo, lo que hacían los ciudadanos pasó a formar parte de lo que las empresas denominan responsabilidad social corporativa, y éstas invirtieron en instalaciones renovables y produjeron productos de manera sostenible para que la sociedad las percibiera como compañías éticamente responsables, y no perdieran cuota de mercado, incluso algunas mejoraron su posicionamiento haciéndose más verdes. Sirva como ejemplo que en 1978 se creó en Alemania el sello Blauer Engel (ángel azul), cuyo lema es bueno para mí, bueno para el medio ambiente, donde más de 1.500 empresas tienen homologados más de 12.000 productos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw