IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

538 Entonces ¿qué se puede hacer? En primer lugar tenemos que preguntarnos qué mimbres se necesitan para hacer un buen canasto. En nuestra opinión, al menos los siguientes son imprescindibles: ■ El incentivo a empresas que cambien combustibles fósiles por energía solar, es un mecanismo que siempre ha funcionado. Actualmente, debido a los bajos costes de combustibles como el gas natural, los retornos de inversión para estas instalaciones suelen estar alrededor de los 8 años, por lo que muy pocas empresas están dispuestas a invertir en estas soluciones. ■ Promover la conciencia en los ciudadanos por parte de las Administraciones Públicas, y premiar o reconocer a las empresas con iniciativas que hagan más sostenibles sus productos. ■ A nivel local también hay mucho que decir en el despliegue de esta tecnología. La escasa disponibilidad de suelo en zonas industriales y la necesidad de utilizar cubiertas para su instalación deben contar con el apoyo de las ordenanzas municipales en materia de urbanismo. También sería oportuno facilitar la utilización de suelos no industriales para la ubicación de estas instalaciones si estos están cercanos al punto de consumo, el calor no viaja por cables como la electricidad, debe producirse justo donde se consume y solamente facilitando esto se podrá avanzar por el buen camino. Estas instalaciones no están primadas ni venden energía en un mercado regulado, son en su mayoría de autoconsumo y cualquier sobrecoste en la inversión disminuye fuertemente las posibilidades de éxito de los proyectos. La exención o reducción de tasas también son elementos a tener en cuenta desde el ámbito municipal ■ Por último, pero si cabe como punto más importante, necesitamos empresas líderes que tomen la iniciativa, que muestre el camino y los beneficios para su corporación y para el medioambiente, como ya lo hicieron Google, Apple, IKEA o BMW, que se han marcado fechas para reducir o anular el consumo de energías fósiles. Todo esto servirá para que, como apuntamos anteriormente, se cree una conciencia social e industrial a favor de este cambio de modelo energético. A partir de ahí, las empresas que quieran vender más y mejor tendrán que subirse a este carro, no habrá otro camino y el desarrollo de un nuevo campo de creación de riqueza y empleo habrá comenzado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw