IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
64 Informe de Medio Ambiente en Andalucía En 2017 se ha registrado, por tercer año consecutivo, una disminución de la cantidad de agua embalsada en el conjunto de las cuencas de Andalucía. Ello se ha debido al escaso régimen de lluvias ocurrido en este año. La Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas es la que ha tenido un porcentaje menor de recursos disponibles, con el 30,6% de agua embalsada. Le sigue, muy de cerca, la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, con el 31,8% de agua embalsada. Esta última es, además, la que ha acusado la bajada más significativa de sus niveles, de tal manera que en el año 2017 registraba un 19,1% menos de agua embalsada que el año anterior. Le sigue la cuenca del Guadalete-Barbate, que en 2017 estaba al 38,9% de su capacidad, un 17,9% menos que en el año 2016. Por su parte, la delTinto- Odiel-Piedras es la cuenca que mantiene una capacidad de embalse mayor en el año 2017, alcanzando el 63,6% de su capacidad. Cauce del río Guadalete, Arcos de la Frontera (Cádiz). J. Hernández Gallardo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw