IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
71 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 EL AGUA La concentración de nitratos es uno de los elementos que se utilizan para el control de la calidad de las aguas superficiales, por su relación con la presencia de fertilizantes y vertidos de aguas residuales. En el año 2017 el comportamiento de este parámetro es muy variable, dependiendo de las diferentes demarcaciones hidrográficas. Comparando los valores del año 2017 con respecto al año anterior, se aprecia un aumento de los niveles de nitrato en las cuencas del Guadalquivir, Mediterráneas Andaluzas, del Segura y del Guadalete-Barbate. Por contra, este parámetro disminuye en las cuencas del Tinto-Odiel-Piedras y en la del Guadiana. A lo largo de la serie histórica se observa que el comportamiento de esta variable es muy cambiante en todas las cuencas entre unos años y otros. En los últimos 10 años los valores más elevados se han alcanzado en la cuenca del Guadalete-Barbate y en la del Tinto-Odiel Piedras, en los años 2009 y 2010. A partir de ese año, la tendencia de este parámetro, aunque con fluctuaciones, es a disminuir. La concentración de nitratos también se utiliza en el control de las aguas subterráneas, siendo uno de los parámetros más significativos. Los valores más elevados de la serie histórica se concentran en la cuenca del Guadiana. El registro más alto se alcanzó en el año 2012, con 114,24 mg/l de nitratos. En el otro extremo, están los valores de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas con 23,98 mg/l en 2017. En este mismo año, las mediciones de nitratos en aguas subterráneas han mostrado una disminución en las cuencas del Guadalquivir, Guadalete-Barbate, Tinto-Odiel-Piedras y Guadiana con respecto a los datos del año 2016. En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas estos valores se han mantenido estables, aumentando en la cuenca del Segura de los 20 mg/l a los 30,3 mg/l, en el mismo periodo considerado. Ribera del Majaceite, El Bosque (Cádiz). M. Alejandre Alejandre. Participante en el concurso Haz una foto para el IMA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw