IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
83 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Por otro lado se han incumplido los objetivos de calidad exigidos al cierre del primer ciclo de planificación de la Directiva Marco del Agua (2015), siendo el vertido de aguas residuales en zonas rurales y espacios naturales una de las presiones significativas sobre el estado de las masas de aguas superficiales. En este marco es imprescindible invertir en nuevas infraestructuras de depuración, pero debidamente adaptadas a las condiciones y particularidades de las pequeñas poblaciones para así garantizar su sostenibilidad ambiental y económica a largo plazo. En este sentido, la innovación en el sector del tratamiento de aguas residuales juega un rol fundamental, siendo ésta la base del proyecto IDIaqua. En Andalucía se implementarán las infraestructuras en la provincia de Huelva, en la cuenca del río Múrtigas, evitándose problemas de calidad en el agua de la que se abastecen municipios de España y Portugal. La obra la dirigirá la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con el apoyo de GIASHA. Los grupos de actividades que se proponen para la realización del proyecto son los siguientes: EL AGUA ■ Creación de la Red Tecnológica de depuración de aguas en pequeñas poblaciones urbanas. ■ Desarrollo de la Estrategia I+D+i sobre Depuración de Aguas en Pequeñas Aglomeraciones Urbanas. ■ Mejora de infraestructuras de I+D+i. ■ Plan de proyectos demostrativos innovadores. ■ Aspectos transversales de gestión y comunicación del proyecto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw