IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

9 Reseñas Dr. Hans Bruyninckx Executive Director, European Environment Agency (EEA) Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente The Report on the Environment in Andalusia 2017 is certainly worth celebrating, marking as it does, 30 years of publishing on the environmental status of the region. In 1987 – the same year as the first report on the environment in Andalucía – Our Common Future - The Report of theWorld Commission on Environment and Development, commissioned by the United Nations, was also published. That UN report, which put environmental issues and the concept of sustainable development firmly on the global political agenda, challenged the international community to rise above ‘divides of national sovereignty, of limited strategies for economic gain, and of separated disciplines of science.’ The Environmental Information Network of Andalusia (REDIAM) has, since its creation in 2007, reinforced the provision of information that sustainable pathways require as knowledge foundation. El 30 aniversario de la publicación del Informe de Medio Ambiente en Andalucía es un hito digno de celebración, pues marca el seguimiento del estado medioambiental de la región a lo largo de tres décadas. Su primera publicación en 1987 coincide en fecha con la del Informe de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo Nuestro Futuro Común, por encargo de la Organización de las Naciones Unidas. Dicho informe de la ONU, el cual puso de manifiesto la necesidad de incluir en las agendas políticas las temáticas ambientales y el concepto de desarrollo sostenible, desafió a la comunidad internacional a superar sus conflictos de soberania, replantear sus politicas de desarrollo económico así como alcanzar una visión más integradora entre las diferentes disciplinas científicas. Desde su creación en 2007, la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) ha trabajado en la obtención de información fundamental para la definición de estrategias sostenibles basadas en el conocimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw